![]() |
MICHENERITA | Sulfuro Telururos: PdBiTe | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: National Resouces cristales microscópicos señalados(PdBiTe) Mina Worthington, Distrito Sudbury, Provincia Ontario. Canadá Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el doctor C.E. Michener quien descubrió el mineral. 1958. Michenerite (Inglés). Valido. Aprobado pre-IMA (1959). Canadá: Mina Vermilion, en Denison Township y Mina Frood Mine, en McKim Township. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 9,5. Isómetrico Tetratoidal. No conocida. Vitrea, concoidea. Negra. Blanco Plateado. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Agregados masas granulares, cristales microscópicos. |
Génesis: | En mineria de paladio en los depósitos de sulfuro de Cobre y Niquel. |
Cristales: | No reconocibles. |
Propiedades: | Tenacidad fragil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 44,93% de Bismuto, 39,52% de Teluro y 27,64% de Paladio. |
Impurezas: | Platino, Niquel, Antimonio. |
Asociaciones: | Frodita, Hessita, Maucherita, Sperrylita, Tetradiita, Parkerita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral MICHENERITA | Sulfuro telururo rico de Bismuto con Paladio y Platino. | ![]() |