KRENNERITA Sulfuro telururo: Au3AgTe8  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Lou Perloff.
       Cristales metálicos
       en cuarzo
       Mina Emperor,
       Vatukoula,
       Viti Levu.
Fiji

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el mineralogista húngaro Joseph A. Krenner (1839-1920).
1877.
Krennerite (Inglés).
Valido. Aprobado pre-IMA (1959).
Rumania: Sacarîmb (Sãcãrâmb; Szekerembe; Nagyág), Deva, Condado Hunedoara.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 3.
8,62.
Ortorrómbico.
Perfecta (001).
Concoidea, desigual.
Blanca plata.
Blanco plata, amarillo, latón claro.
Opaco.
Metálico.
Morfología: Cristales, agregados granulares.
Génesis: Vetas Hidrotermales con Teluro.
Cristales: Prismas cortos, profundamente estriados.
Propiedades: Soluble en ácido nítrico quedando el oro. En ácido sulfidrico caliente colorea la disolución de rojo.
Frecuencia: Yacimientos y mineral bastante raros.
Usos: Coleccionismo, mena de oro.
Composición: 56,44% de Teluro y 43,56% de Oro.
Impurezas: Cantidades variables de Plata. Hierro
Asociaciones: Calaverita, Coloradoita, Sylvanita, Krennerita, Petzita, Hessita, Pirita, Cuarzo, etc...
Similares: Dimorfo de Calaverita, Sylvanita.
  Mineral KRENNERITA Sulfuro Telururo de Oro y plata.