![]() |
ULLMANNITA | Sulfuro: NiSbS | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Cristal classics. Cristales plateados metálicos de hasta 8 milímetros. Monte Narba, Cerdeña. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el químico y mineralogista alemán, J. Ch. Ullmann (1771-1821). 1843. Ullmannite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Storch und Schöneberg, Gosenbach, Siegen-Wittgenstein, Arnsberg, Renania Norte-Westfalia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5 a 5,5. 6,65. Isométrico. Buena (100)(010)(001). Irregular, desigual. Negra grisácea. Gris acero, gris plateado, blanco estaño. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Generalmente se encuentra masivo o granular. Raramente en cristal. |
Génesis: | Hidrotermal en venas de minerales de Níquel. |
Cristales: | Cúbico Tetratoidal. |
Propiedades: | Forma una serie con Willyamita. |
Frecuencia: | Yacimientos y minerales raros. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 57,29% de Antimonio, 27,62% de Níquel, 15,09% de Sulfuro. |
Impurezas: | Hierro, Cobalto, Arsénico, Bismuto. |
Asociaciones: | Breithauptita, Bottinoita, Siderita, Dolomita, Tetrahedrita, Cuarzo, Galena, Calcita, etc... |
Similares: | Muchos. |
![]() |
Mineral ULLMANNITA | Sulfuro de Antimonio y Níquel. | ![]() |