![]() |
PROUSTITA | Sulfuro: Ag3AsS3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dave Barthelmy Gemas de cristales rojos. Mina Dolores I, Chañarcillo, Atacáma. Chile Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al químico francés Joseph Louis Proust (1755-1826). 1832. Polidimita, Polydymite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Rep. Checa: Jáchymov, Distrito Karlovy Vary, Región Karlovy Vary. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 2,5. 5,5 a 5,6. Trigonal. Distintiva (10 1 1). Irregular, desigual, concoidal. Roja Bermellón. Escarlata, bermellón ó gris rojizo. Transparente a translúcido. Sub metálico, adamantino. |
Morfología: | Cristales crudos, grandes masas. |
Génesis: | Depósitos hidrotermales de formación tardia, en zonas de plata y sulfuros. |
Cristales: | Prismáticos, Escalenoédricos. |
Propiedades: | Dimorfo trigonal de Xanthoconita. Se oscurece al exponerse a la luz. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo, Mena de Plata y uso en joyería. |
Composición: | 65,41% de Plata, 19,44% de Sulfuro, 15,14% de Arsénico. |
Impurezas: | Antimonio. |
Asociaciones: | Arsénico, Xanthoconita, Calcita, Acantita, Argentopirita, Cuarzo, Galena, Yeso, Plata, Etc. |
Similares: | Siegenita. |
![]() |
Mineral PROUSTITA | Sulfuro de Plata y Arsénico. | ![]() |