![]() |
PLAGIONITA | Sulfuro: Pb5Sb8S17 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Tom Loomis Cristales plomo grisaceos con mancha azulada en matriz de Calcita. Wolfsberg, Harz. Alemania Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "plagios" que significa oblicuos. 1833. Plagio, Rosenita, Plagionite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Graf Jost-Christian, Wolfsberg, Stolberg, Harz, Sajonia-Anhalt. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 5,4 a 5,6. Monoclínico. Perfecta (112). Desigual, irregular, concoidal. Gris rojizo negro. Negro a gris negruzco. Opaco. Sub metálico, adamantino. |
Morfología: | Botroidal, masivo, granular. |
Génesis: | Depósitos hidrotermales de venas. |
Cristales: | Tabular poco apreciable. |
Propiedades: | Un miembro intermedio de una serie homóloga, definida por el grosor de una lámina de galena en la estructura. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 40,55% de Plomo, 38,12% de Antimonio, 21,33% de Sulfuro. |
Impurezas: | Plata. |
Asociaciones: | Calcio, Cuarzo, Galena, Etc. |
Similares: | Fülöppita. |
![]() |
Mineral PLAGIONITA | Sulfuro de Plomo y Antimonio. | ![]() |