![]() |
PIRARGIRITA | Sulfuro: Ag3SbS3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Michael Förch. Cristal brillante prismático con tonos rojizos. Mina Clara, Oberwolfach, Baden-Württemberg. Alemania Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego, "pyr" y "argyros", plata de fuego en alusión a su color y contenido de plata. 1831. Pyrargyrita, Prargirita, Pyrargyrite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Sin localidad tipo conocido desde la antigüedad. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5 a 3. 5,85. Trigonal. Pobre (1011). Irregular, desigual, concoidal. Rojo purpura. Rojo oscuro, gris oscuro. Opaco a translúcido. Fuertemente metálico a adamantino. |
Morfología: | Agregados granulares a masivos, pseudomorfos, cristales. |
Génesis | Primario en etapa tardía, mineral de baja temperatura y formado por enriquecimiento secundario. |
Cristales | En forma de Prismas delgados. |
Propiedades | Oscurece a la exposición a la luz. Análogo de Antimonio de Proustita. Dimorfo trigonal de Pyrostilpnite. |
Yacimientos | Yacimientos y mineral abundante. |
Usos | Coleccionismo, producción de plata. |
Composición: | 59,75% de Plata, 22,48% de Antimonio, 17,76% de Sulfuro. |
Impurezas: | Arsénico. |
Asociaciones: | Acantita, Calcita, Cuarzo, Esfalerita, Galena, Myargyrita, Pirita, Plata, Polybasita, Etc. |
Similares: | Proustita, Cinabrio, Cuprita, etc. |
![]() |
Mineral PIRARGIRITA | Sulfuro de Plata y Antimonio. | ![]() |