OROPIMENTE Formula: As2S3  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Fabre Minerals
       Grupos de cristales,
       naranjas profundos.
       6,5 x 5,5 cm.
       Winnemucca,
       Condado de Humboldt,
       Estado de Nevada.
Estados Unidos
Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Del latín "aurum" que significa oro y "pigmentum" que significa pigmento.
1747.
Oldhamite (Inglés)
Aprobado. Valido Pre I.M.A.(1958).
Conocido desde la antigüedad sin localidad predeterminada.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
1,5 a 2
3,48
Monoclínico.
Perfecta (010).
En Hojas.
Amarilla clara.
Amarillo dorado, amarillo anaranjado u ocre.
Transparente en láminas.
Graso, nacarado.
Morfología: Cristales, agregados hojosos, películas, agregados terrosos, masivos, reniformes y pulverulentos.
Génesis Hidrotermal, en géiseres.
Cristales Prismas cortos de caras irregulares, maclas.
Propiedades Muy venenoso, se oxida con el aire, se altera con la luz, durante la fusión desprende vapores de olor aliáceo.
Yacimientos Poco frecuente.
Usos Coleccionismo, como pigmento y piedra ornamental en Rusia.
Composición: 60,91% de Arsénico, 39,09% de Sulfuro.
Impurezas: Mercurio, Antimonio y Germanio.
Asociaciones: Cinabrio, Rejalgar, Estibina, Mercurio, Calcita, Barita, Yeso, Etc.
Similares: Azufre, Greenockita.
  Mineral OROPIMENTE Sulfuro de Arsénico.