![]() |
GUDMUNDITA | Sulfuro: FeSbS | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografia. Cristalina metálica gris acero. Pezinock, Zapadoslovensky. Eslovaquia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Su nombre proviene de Gudmundstorp su localidad tipo. 1928. Gudmundite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Suecia: Gudmundstorp, Sala, Condado de Västmanland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5 a 6. 6,72. Monoclínico prismático. Buena (101). Desigual. Negra grisácea. Blanco plateado, gris acero. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Masivo, granular, cristales de tamaño fino. |
Génesis: | Hidrotermal de etapa tardia en depósitos de sulfuros. |
Cristales: | Prismas cónicos muy finos. |
Propiedades: | Pertenece al grupo de Arsenopirita. Mineral muy frágil |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 58,07% de Antimonio, 26,64% de Hierro, 15,29% de Sulfuro. |
Impurezas: | Niquel. |
Asociaciones: | Antimonio, Arsenopirita, Bismuto, Calcopirita, Oro, Kermesita, Pirita, Pirrotita, etc... |
Similares: | Arsenopirita. |
![]() |
Sulfuro: GUDMUNDITA | Sulfuro de Hierro y Antimonio. | ![]() |