![]() |
GREENOCKITA | Formula: CdS | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Internet Tamaños diversos Formas diferentes. Localidades diversas. ![]() Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el escoces Lord Greenock (1783-1859). 1840 (Jameson) Greenockite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Gran Bretaña: Tunnel Bishopton, Strathclyde, Escocia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 3,5 4,90 a 5,00 Hexagonal. Imperfecta (1010). Concoidea, desigual. Amarilla anaranjada brillante. Amarillo, naranja a rojo. Transparente. Adamantino, graso. |
Morfología: | Raramente en cristales, agregados pulverulentos, recubrimientos. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | Piramidales, menos frecuentemente prismáticos y tabulares. |
Propiedades: | Soluble en HNO3 y HCl, sobre carbón da una aureola rojiza del óxido de cadmio. |
Frecuencia: | Bastante raros. |
Usos: | Coleccionismo, mena de Cadmio. |
Composición: | 77,81% de Cadmio y 22,19% de Sulfuro |
Impurezas: | Zinc. |
Asociaciones: | Esfalerita, Galena, Smithsonita, Prehnita, Etc. |
Similares: | Wulfenita. |
![]() |
Mineral GREENOCKITA | Sulfuro de Cadmio. | ![]() |