FREIBERGITA Formula: (Ag,Cu,Fe)12(Sb,As)4S13  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       John Betts
       Metálico oscuro en
       cuarzo blanco.
       Freiberg,
       Erzgebirge,
       Sajonia.
Alemania
Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Designado así por su localidad tipo de Freiberg en Alemania.
1853.
Freibergite (Inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Mineral todavía en discusión desde (2008).
Alemania: Mina Reiche Zeche, Mina Himmelfahrt, Freiberg, Mittelsachsen, Sajonia.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3,5 a 4.
5,41.
Isométrico.
Ninguna.
Desigual.
Negra rojiza.
Gris, gris acero a negro.
Opaco.
Metálico.
Morfología: Agregado granular, masivo, inclusiones en granitos y otras rocas ígneas.
Génesis: En depósitos hidrotermales.
Cristales: Sin formas apreciables.
Propiedades: Forma parte del grupo Tetrahedrita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral abundante.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 40,25% de Plata, 21,60% de Sulfuro, 18,93% de Antimonio, 11,86% de Cobre, 3,88% de Arsénico,
  3,47% de Hierro.
Impurezas: Bismuto, Zinc, Mercurio.
Asociaciones: Calcita, Calcopirita, Cuarzo, Dolomita, Esfalerita, Pirita, Plumosita, Semseyita, etc.
Similares: Isoestructural con Argentotennantita, Tennantita, Tetrahedrita.
Sulfuro FREIBERGITA Sulfuro de Plata, Antimonio, Cobre, Arsénico, Hierro.