![]() |
ESTANNOIDITA | Sulfuro: Cu8Fe3Sn2S12 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografia. Agregado masivo. Kidd Creek, Timmins, Ontario. Canadá Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Del latín "stannium" que significa estaño por su presencia en el mineral. 1968. Hexastannita, Estannita, Stannoidite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1969). Japón: Mina Konjo, Miyahara, ciudad Mimasaka, Okayama. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4. 4,3 a 4,5. Ortorrómbico. Imperfecta. Irregular a desigual. Negra. Gris oscuro a verde oliva sobre fractura fresca. Opaco. Metálico a mate. |
Morfología: | Masiva, finamente granular, a veces cristales. |
Génesis: | Hidrotermal. |
Cristales: | Escalenohedros, tetrahedros, maclas frecuentes. |
Propiedades: | Funde sobre carbón blanqueándose. Soluble en ácidos nítrico y clorhidrico. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, en ocasiones fuente de Estaño. |
Composición: | 29,82% de Sulfuro, 29,58% de Cobre, 27,61% de Estaño, 12,99% de Hierro. |
Impurezas: | Plata. |
Asociaciones: | Arsenoprita, Casiterita, Mawsonita, Pirita, Questerita, Tetrahedrita, etc... |
Similares: | Tetrahedrita. |
![]() |
Sulfuro: ESTANNOIDITA | Sulfuro de Cobre, Estaño, Hierro. | ![]() |