BOULANGERITA Formula: Pb5Sb4S11  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dakota Matrix
       Cristales aciculares
       azulados brillantes
       en cuarzo.
       Wheal Boys,
       Port Isaac,
       Cornwall,
       Inglaterra.
Gran Bretaña
Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así en honor al ingeniero de minas frances Charles L. Boulanger (1810-1849).
1837.
Bolidenita, Embrithita, Mullanita, Orlandinita, Yenerita, Boulangerite (Inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Francia: Molières-Cavaillac, Gard, Occitania.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2,5 a 3.
5,7 a 6,3.
Monoclínico.
Imperfecta (100).
Frágil.
Parduzca.
Gris plomo a negro, en ocasiones azul grisáceo.
Opaco.
Metálico, a veces sedoso.
Morfología: Cristales, agujas flexibles, agregados granulares, fibrosos, afieltrados, masivos.
Génesis: Hidrotermal, puede darse en intercrecimientos con Jamesonita y Meneghinita.
Cristales: Prismas largos, aciculares, capilares.
Propiedades: Soluble en ácido clorhidrico caliente y ligeramente en ácido nítrico, funde al soplete.
Frecuencia: Yacimientos frecuentes y mineral escaso.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 55,42% de Plomo, 25,69% de Antimonio, 18,89% de Sulfuro.
Impurezas: Cobre, Zinc, Hierro, Estaño.
Asociaciones: Estibina, Jamesonita, Plagionita, Esfalerita, etc...
Similares: Jamesonita.
  Mineral BOULANGERITA Sulfuro de Plomo y Antimonio.