![]() |
POSNJAKITA | Sulfato: Cu4(SO4)(OH)6·H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Michael Förch Cristales aciculares azul cielo junto Rhabdofana blanca. Mina Clara, Oberwolfach, Friburgo, Baden-Württemberg. Alemania Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al geoquímico Estado Unidense E.W. Posnjak (1888-1949). 1967. Posnjakite (inglés). Aprobado. Valido IMA (1967). Kazajstán: Depósito Nura-Taldy Oeste, Shet, Región de Karaganda. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 3,32 a 3,35. Monoclinico. Perfecta (???). Desigual. Azul verdosa. Azul cielo a oscuro, puede tener un color azul verdoso ligeramente. Translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristalino, incrustaciones, forma costras en matriz. |
Génesis: | Secundaria que se forma a bajas temperaturas en yacimientos de sulfatos de cobre. |
Cristales: | Micaceos hojosos. |
Propiedades: | Formación comporable también con Wroewolfeita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 67,65% Óxido de Cobre, 17,02% Óxido de Sulfato y 15,32% de Agua. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Langita, Malaquita, Devillina, Brochantita, Linarita, Cerusita, Calcopirita, etc... |
Similares: | Langita. |
![]() |
Mineral POSNJAKITA | Hidrato de Sulfato de Cobre. | ![]() |