![]() |
JOHANNITA | Sulfatos: Cu(UO2)2(SO4)2(OH)2·8H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Cristales de color verde. Mina Jappy Jack, Condado San Juan, Estado de Utah. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el archiduque austriaco Johann (1782-1859) fundador del museo Landesmuseum. 1830. Johannite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Rep. Checa: Mina Elias, Jáchymov, Distrito Karlovy Vary, Karlovy Vary. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 2,5. 3,3 a 3,5. Triclinico Pinacoidal. Buena (100). Irregular. Verde clara. Verde esmeralda, verde manzana, amarillo verdoso. Transparente a translúcido. Vítreo (vidrioso). |
Morfología: | Drusas, Masivo, reniforme, puntas cristalinas. |
Génesis: | Formado a partir de la oxidación de Uraninita, generalmente en presencia de Yeso. |
Cristales: | Prismáticos, tabulares, acicular en forma de aguja. |
Propiedades: | Forma cristales sólo en cavidades. Se descompone en agua. Soluble en ácidos |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 55,45% Óxido de Uranio, 16,65% Hidróxido agua, 16,44% Óxido de Sulfato, 7,35% Óxido de Cobre. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Andersonita, Ktenasita, Magnesiozippeita, Uranopilita, Pseudojohannita, Zinczippeita, etc... |
Similares: | Pseudojohannita. |
![]() |
Mineral JOHANNITA | Sulfato de Uranio hidratado y Cobre. | ![]() |