HEXAHIDRITA Sulfatos: MgSO4·6H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Jeff Weissman.
       Esferas fibrosas
       e incustraciones
       en polvo blancas.
       cerca de Basque,
       Río Bonaparte,
       Columbia Británica.
Canada

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el numero de moleculas de agua del latín "hexa" seis e "Hydro" agua.
1911.
Hexahydrita, Sal amarga, Hexahydrite (Inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Canada: Río Bonaparte, División Minera Lillooet, Columbia Británica.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 2,5.
1,757.
Monoclínico prismático.
Perfecta (010), imperfecta (101).
Concoidal.
Blanca.
Incoloro, blanco, blannco verdoso pálido.
Transparente, translúcido a opaco.
Subvítreo, nacarado, incoloro, terroso.
Morfología: Incutraciones en polvo, fibras, cristales raros.
Génesis: Secundaria.
Cristales: Acicular en forma de Aguja.
Propiedades: Puede deshidratarse a Starkeyita. En la actualidad considerado grupo.
Frecuencia: Yacimientos y mineral frecuente.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 47,31% Hidróxido agua, 35,05% Óxido de Sulfato, 17,64% Óxido de Magnesio.
Impurezas: ...
Asociaciones: Alunógeno, Calcita, Epsomita, Esfalerita, Kieserita, Niahita, Siderotilo, etc...
Similares: Starkeyita.
  Mineral HEXAHIDRITA Sulfato hidratado de Magnesio.