EPSOMITA Sulfatos: Mg(SO4)·7H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka.
       Largos cristales
       aciculares desarrollados
       en cuarzo.
       Banska Stiavnica.
Rep. Checa

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Su nombre proviene del lugar de su descubrimiento, Epsom en Gran Bretaña.
1806.
Epsomite (inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Gran Bretaña: Epsom, Surrey, Inglaterra.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 2,5
1,68
Ortorrómbico.
Perfecta(010).
...
Blanca.
Blanco, amarillento, verdoso, rojizo, rosa.
Transparente a translúcido.
Vítreo, sedoso.
Morfología: Cristales, agregados fibrosos, costras, estalactitas, eflorescencias, polvoriento.
Génesis: Secundaria.
Cristales: Prismáticos, aciculares.
Propiedades: Soluble en agua, sabor amargo y salado, pierde su agua al aire libre y se torna mate.
Frecuencia: Mineral y yacimientos frecuentes.
Usos: Coleccionismo, antiguamente en medicina.
Composición: 51,16% Hidróxido de agua, 32,40% Óxido de Sulfuro y, 16,36% Óxido de Magnesio.
Impurezas: Niquel, Hierro, Cobalto, Manganeso, Zinc.
Asociaciones: Halotriquita, Melanterita, Kieserita, etc...
Similares: Sulfatos de Magnesio.
  Mineral EPSOMITA Sulfato clorado y fluorado de sodio.