CARBONATO·CIANOTRIQUITA Sulfato: Cu4Al2(CO3,SO4)(OH)12·2H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Pierre Perroud
       Agregados de cristales
       aciculares.
       Colección G. Favreau.
       Cabo Garonne
       en Var.
Francia

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Su nombre proviene del mineral cianotriquita y su contenido en carbonato.
1963
Lettsomita, Namaqualita, Cobre terciopelo, Carbonate-cyanotrichite (inglés).
Dudoso IMA (2012). Especie cuestionable que requiere más investigación.
Kazajistán: Karatau Range, Ongtüstik Qazaqstan Oblysy en la Región Sur
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2
2,66
Ortorrómbico.
Buena.
Desigual.
Azul clara.
Azul cielo a verde azulado.
Transparente a translúcido.
Sedoso.
Morfología: Cristales, agregados fibrosos, lamelares, rosetas.
Génesis: Secundaria por acción de la humedad sobre sulfuros.
Cristales: Aciculares.
Propiedades: Soluble en ácidos.
Frecuencia: Yacimientos y mineral escaso.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 51,28% Óxido de Cobre, 23,23% Hidróxido de agua, 16,43% Óxido de Aluminio, 4,68% Óxido de Sulfato y 4,39% Óxido de Carbono.
Impurezas: ...
Asociaciones: Mansfieldita, Farmacosiderita, Alofana, Hidalgoita, Yeso, etc...
Similares: Cianotriquita.
  Mineral CARBONATO·CIANOTRIQUITA Sulfato Hidróxido hidratado de cobre y aluminio, carbonatado.