BROCHANTITA Sulfato: Cu4SO4(OH)6  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka
       Drusa de cristales
       aciculares en cuarzo.
       Borovec,
       Štěpánov nad Svratkou,
       Región Vysočina.
Rep. Checa

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Del mineralogista y geólogo francés Brochant de Villiers (1772-1840).
1824
Blanchardita, Konigita, Waringtonita, Brochantite en (inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Rusia: Yacimiento de cobre de Nizhne-Tagil'skoye, Nizhnii Tagil, Sverdlovskaya Oblast', Región de los Urales
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3,5 a 4
3,70 a 3,97
Monoclínico.
Buena.
Desigual.
Verde clara.
Verde esmeralda a verde oscuro.
Transparente a translúcido.
Vítreo, nacarado.
Morfología: Cristales, agregados fibrosos, granulares, aciculares, radiales.
Génesis: Secundaria en la zona de oxidación de minerales de cobre.
Cristales: Prismáticos toscos, tabulares, aciculares estriados.
Propiedades: Soluble en ácidos y amoníaco, funde a la llama, desprende agua en tubo cerrado.
Frecuencia: Yacimientos frecuentes, mineral escaso.
Usos: Coleccionismo, excepcionalmente como piedra ornamental y mena de cobre.
Composición: 70,36% Óxido de Cobre, 17,70% Óxido de Sulfuro y 11,94% Hidróxido de agua.
Impurezas: ...
Asociaciones: Linarita, Azurita, Antlerita, Cuprita, Malaquita, etc...
Similares: Atacamita, Malaquita, Antlerita.
  Mineral BROCHANTITA Sulfato de Hidróxido de cobre.