![]() |
BLÖDITA | Sulfato: Na2Mg(SO4)2·4H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Rob Lavinsky. Cristal. Lago de Soda, Condado de San Luis Obispo, Estado California. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el químico alemán Carl August Bloede (1773-1820). 1821. Astrachanita, Astrakhanita, Blodite (Inglés). Aprobado. Aceptado pre-IMA (1959). Austria: Ischler Salzberg, Perneck, Bad Ischl, Distrito Gmunden, Alta Austria. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5 a 3. 2,23. Monoclínico. Ninguna observada. Desigual. Incolora. Incoloro, verde, amarillo, rojo. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Masivo, granular, cristales. |
Génesis: | Secundaria en depósitos de sal marina en zonas áridas. |
Cristales: | Prismáticos cortos. |
Propiedades: | Facilmente soluble en agua fria. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 47,87% Óxido de Sulfuro, 21.54% Hidróxido de agua, 18,53% Óxido de Sodio, 12,05% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Potasio que reemplaza al Sodio. |
Asociaciones: | Thenardita, Tamarugita, Sideronatrita, Polihalita, etc... |
Similares: | .. |
![]() |
Mineral BLÖDITA | Sulfato Hidratado de Sodio y Magnesio. | ![]() |