![]() |
ALUNITA | Sulfato: KAl3(SO4)2(OH)6 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Manfred Mader Cristales transparentes. Tamaño 2 centímetros. Montcada i Raixach, Vallés Oriental, Barcelona, Autonomía Catalunya. España Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Del latín "alumen" que significa alumbre el que se crea con el fuego. 1824 Lowigita, Aluminilita, Alunite (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Italia: Canteras Allumiere, Allumiere, Distrito Tolfa Mts. , Provincia de Roma, Lacio. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 a 4 2,7 a 2,8 Trigonal. Buena (001). Concoidea, desigual. Blanca. Blanco, gris, amarillento, rojizo. Transparente. Vítreo, nacarado, terroso en los agregados. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares, botridales, costras, masas terrosas. |
Génesis: | Postvolcánica, como acción del ácido sulfúrico sobre feldespatos ricos en potasio (alunización), fumarolas. |
Cristales: | Romboedros, tablillas. |
Propiedades: | Difícilmente soluble en ácido sulfídrico, crepita al soplete pero no funde, luminiscencia (blanca, a veces naranja), piroeléctrico y piezoeléctrico. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo. Producción de alumbre y de sulfato de Aluminio. |
Composición: | 38,60% Óxido de Sulfato, 37,00% Óxido de Aluminio, 13,20% de Hidróxido de agua y 11,40% Óxido de Potasio. |
Impurezas: | Sodio, Hierro. |
Asociaciones: | Halloysita, Caolinita, Epsomita, Gibssita, Goethita, Azufre, etc... |
Similares: | Aluminita, Salmiac |
![]() |
Mineral ALUNITA | Sulfato Hidróxido de Aluminio y Potasio. | ![]() |