Minerales en Gargantilla de Lozoya, Madrid. Autonomía de Madrid  
Gargantilla de Lozoya localidad que ocupa una superficie de 24,12 km² y tiene una población de 369 habitantes. Existen tres sectores mineros en la zona de Colmenar. El primero hacia el norte, en las inmediaciones de las conducciones del Canal de Isabel II, con las minas La Carrala y Rosita; el segundo hacia el noroeste, siguiendo la carretera de Robledo de Chavela, con la Mina Eusebio y su ampliación; y el tercero hacia el oeste de la localidad con la Mina Nuestro Padre Jesús. Mina San José. Referencias: González del Tánago Chanrai, J. y González del Tánago del Río, J. (2002).- Minerales y
minas de Madrid. Ed. Mundiprensa, 271pp, Madrid. Jiménez, R.; Jordá, L.; Jordá, R. y Prado, P. (2004).- Madrid. La minería metálica desde 1417 hasta nuestros días. Bocamina 14, pp 52-89.
GRUPOS con 23 minerales referenciados:
Grupo II: Sulfuros y Sulfosales.
Bismutinita - Bi2S3 Calcopirita - CuFeS2 Covellina - CuS Esfalerita - (Zn,Fe)S Digenita - Cu9S5 Galena - PbS Gersdorffita - NiAsS Marcasita - FeS2 Matildita - AgBiS2 Pirita - FeS2 Stannita - Cu2FeSnS4
Grupo III: Halógenos.
Fluorita - CaF2
Grupo IV: Óxidos e Hidróxidos
Cuarzo - SiO2 Goethita - α-FeO(OH)
Grupo V: Nitratos y carbonatos.
Azurita - Cu3(CO3)2(OH)2 Bismutita - (BiO)2CO3 Calcita - CaCO3 Cerusita - PbCO3 Malaquita - Cu2(OH)2(CO3)
Grupo VII: Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos.
Anglesita - Pb(SO4) Barita - Ba(SO4) Linarita - (Pb,Cu)(SO4)(OH)2 Scheelita - CaWO4
Grupo IX: Silicatos.
Chorlo - NaFe+23Al6(Si6O18)(BO3)3(OH)4
  ESPAÑA EUROPA