![]() |
SERPENTINAS Subgrupo | Sin calificar: D3[Si2O5](OH)4 D = Mg,Fe,Ni,Mn,Al,Zn | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: John Krygier. Variedad Picrolita Minas Thetford. Canadá Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del latín "serpers" serpiente en alusión al aspecto verde moteado. 1753. Setpentine (Inglés) Mineral no aprobado por IMA. Considerado Subgrupo Sin localidad tipo |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 4. 2,5 a 2,6. Trioctahedral. Buena. Concoidea. Blanca, gris. Verde, amarillo, marronaceo, negro y rojo. Translúcido. Graso, mate. |
Morfología: | Agregados microcristalinos, masivos, escamosos y fibrosos. |
Génesis: | Hidrotermal, metasomática en rocas ultrabásicas. |
Cristales: | Criptocristalino, aciculares. |
Propiedades: | Las especies mas comunes tienen predominio de Magnesio. Soluble en ácidos |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy abundante. |
Usos: | Coleccionismo, científico, a veces como piedra decorativa. |
Composición: | 43% de Óxido de Magnesio, 44,1% de Óxido de Silicio, 12,9 Hidróxido de agua. Variable. |
Impurezas: | Hierro, Níquel, Manganeso, Aluminio, Zinc. |
Asociaciones: | Cromita, Cuarzo, etc... |
Similares: | Talco. |
![]() |
Mineral SERPENTINAS | Mezcla de Magnesio, Silicio, Hidroxido hidratado y otros componentes. | ![]() |