![]() |
MICAS | Sin calificar: AC2-3T4O10X2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Pascal Terjan. Laminas flexibles. Londres, Inglaterra. Gran Bretaña Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del latín "micare" que significa destellar en alusión a su apariencia brillante. 1706. Mica (Inglés) Considerado Grupo de Filosilicatos por IMA. Sin localidad tipo |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 2,7 a 3. Monoclínico. No disponible. Laminas semiperfectas. Blanca. Variable de blancas a negras. Transparente a translúcido. Nacarado, perlado. |
Morfología: | Grupo de minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes. |
Génesis: | Generalmente se las encuentra en las rocas ígneas tales como el granito y las rocas metamórficas como el esquisto. |
Cristales: | Micáceos. |
Propiedades: | Es necesario realizar voladuras de las rocas para después eliminar los minerales extraños y obtener así la llamada mica en bruto. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral abundante. |
Usos: | Coleccionismo. Las particulares características de elasticidad, flexibilidad y resistencia al calor y al agua de las láminas hacen que constituyan un precioso material para la industria debido a sus propiedades como aislantes eléctricos y térmicos. |
Composición: | Variable según su contenido. |
Impurezas: | Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio. |
Asociaciones: | Moscovita, Flogopita, Lepidolita, Margarita, Biotita, etc... |
Similares: | Muchos. |
![]() |
Mineral MICAS | Grupos de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos. | ![]() |