![]() |
Variedades de ORTOSA | Tektosilicato: K(Al,Si3O8) | ![]() |
Variedad Adularia | Formula: (Si6O18)Al2Be3 |
![]() |
Llamada así por el macizo de Adula en suiza. Variedad de este mineral sólo si se encuentra en temperaturas bajas. Se presenta casi igual en el mineral Microclina. Cristales transparentes de formación hidrotermal. Se encuentra en grietas alpinas con caras características. Se detecta por la presencia de Berilo. |
Variedad Paradoxita | Formula: idem |
Un nombre obsoleto para la ortoclasa de color carne que aparece en las venas hidrotermales, originalmente descrita en las minas de estaño cerca de Marienberg, Sajonia, Alemania por A. Breithaupt en 1866. Localidad tipo: Alemania: Euba, Frankenberg, Chemnitz, Sajonia. |
![]() |
Otras variedades de Ortosa |
Aglaurita | Variedad con reflejos azules. República Checa: Treplice en Bohemia. |
Arsenio-Ortosa | Variedad con arsénico. Rusia: Volcán Tolbachik. comparable a la Filatovita. |
Bario-Ortosa | Variedad con bario. Formula: (K,Ba)(Al,Si)(Si3O8) Japón: Isla Honshu - Mina Ghiromaru y Mina Noda-Tamagawa. |
Delawarita | Variedad de color perla. Estados Unidos: Delaware Co. Pennsylvania. |
![]() |
ORTOSA | (*) Pais y Localidad Tipo. | ![]() |