TURMALINAS Ciclosilicatos: ab3g6(BO3)3(Si6O18)(O,OH,F)3  
Datos:
Yacimientos
En España
Grupo
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
      Dusan Slivka.
      Cristal alargado
      con colores diversos
      mezclados.
      Isla de Elba.
Italia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
De la palabra cingalesa "turamali" nombre dado a las primeras gemas procedentes de Sri Lanka.
1703.
Tourmalina, Tourmaline (Inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Conocido desde la antiguedad.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
7 a 7,5.
2,9 a 3,1.
Trigonal.
Imperfecta (1011).
Desigual, Irregular, concoidea.
No disponible.
Negro, marrón, verdoso, rosa, rojo, azul, verde azulado, incoloro, mezcla de colores.
Transparente a translúcido.
Vítreo.
Morfología: Cristales, agregados granulares, compactos, radiales, fibrosos, en estrella.
Génesis: Magmáticas, pegmatitas, metamórfica, vetas de tipo alpino, hidrotermal.
Cristales: Prismáticos, aciculares, tabulares.
Propiedades: Fusibilidad variada, dificilmente fusibles, insoluble en ácidos.
Frecuencia: Yacimientos y mineral abundante.
Usos: Coleccionismo, electrotenia, Joyeria piedras semipreciosas.
Composición: Variable, cantidades importantes de Magnesio, Hierro, Manganeso, Calcio, a veces Titanio, Cromo, Vanadio, Litio, etc.
Impurezas: Muchas.
Asociaciones: Granitos, Dioritas, Sienitas, Granulitas, Etc.
Minerales Grupo: Dravita, Vanadiodravita, Chorlo, Elbaita, Olenita, Buergerita, Povondraita, Feruvita, Liddiocoatita, Uvita, Rossmanita, Foitita, Magnesiofoitita.
  TURMALINAS Grupo de Ciclosilicatos.