![]() |
TOPACIO | Nesosilicato: Al2(SiO4)(F,OH)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Collage de cristales. Diversas procedencias Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Nombrado después de la isla de Topasos en el Mar Rojo. En tiempos antiguos, el nombre probablemente se usó para la piedra preciosa que ahora se conoce como Peridoto. 1636. Topaz (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Mundial: No determinada. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
8. 3,5 a 3,6. Ortorrómbico. Perfecta (001). Concoidea, desigual. Blanca. Incoloro, blanco, azul pálido, verde claro, amarillo, marrón amarillento o rojo. Transparente, translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares, radiales (Var. Picnita), impregnaciones y cantos. |
Génesis: | Neumatolítica, pegmatitas, hidrotermal, metasomática, aluviones. |
Cristales: | Prismáticos largos a cortos, algunos estriados verticalmente. |
Propiedades: | Luminiscencia amarilla oro, palidece tras una exposición prolongada al sol, no funde a la llama pero se enpaña, soluble en hidróxido ácido de sulfato caliente. |
Frecuencia: | Yacimientos muchos y mineral bastante raro. |
Usos: | Coleccionismo, materiales incombustibles, en joyeria como gema. |
Composición: | 55,95% Óxido de Aluminio, 32,97% Óxido de Silicio, 11,47% de Fluor, 4,45% Hidróxido hidratado. |
Impurezas: | Cromo, Hierro, Magnesio, Titanio. |
Asociaciones: | Albita, Brookita, Casiterita, Cuarzo, Fluorita, Kanonaita, Micas, Turmalinas, Etc. |
Similares: | Berilio, Brasilianita, Fenakita. |
![]() |
Mineral TOPACIO | Nesosilicato de Aluminio, Fluor, Hidróxido hidratado. | ![]() |