![]() |
THOMSONITA-Ca | Tektosilicato: NaCa2[Al5Si5O20]•6H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Rob Lavinsky. Cristales alargados color salmón, dentro de una geoda. Forra de Bulla, Valle Gardena, Alpes Suizos. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al profesor químico escocés Thomas Thomson (1773-1852). 1820. Thomsonite-Ca (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Gran Bretaña: Old Kilpatrick, Dunbartonshire Oeste, Escocia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5. 2,3 a 2,4. Ortorrómbico dipiramidal. Perfecta(101), buena(100). Desigual, Irregular. Blanca. Blanco, amarillo claro, verde claro, rosa, marrón, incoloro. Transparente a translúcido. Vitreo, nacarado. |
Morfología: | Cristales, masivo, agregados en el interior de lavas de basalto y en rocas areniscas. |
Génesis: | Producto de alteración hidrotermal. Postvolcánico. |
Cristales: | Tablillas, prismas cortos, estriados longitudinalmente. |
Propiedades: | Soluble en ácido cloridrico. Forma parte del grupo Zeolitas, analógo de Calcio de Thomsonita-Sr descubierta en el 2000 en Rusia. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 37,25% Óxido de Silicio, 31,60% Óxido de Aluminio, 13,91% Óxido de Calcio, 13,40% Hidróxido hidratado, 3,84% Óxido de Sodio. |
Impurezas: | Potasio, Estroncio, Hierro, Magnesio, Bario. |
Asociaciones: | Calcita, Prehnita, Cuarzo, Analcima, Natrolita, Mesolita, Chabazitas, Etc. |
Similares: | Estellerita. |
![]() |
THOMSONITA-Ca | Tektosilicato de Silicio, Aluminio, Calcio, Hidróxido de agua, Sodio. | ![]() |