![]() |
RODONITA | Inosilicato: (Mn+2,Fe+2,Mg,Ca)SiO3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Minerales Fabre. cristales rojo claro junto con menor cantidad de Cuarzo. Minas Chiurucu, Dos de Mayo. Perú Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "Rhodos" que significa rosa aludiendo a su color. 1819. Rhodonita, Rhodonite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Kaiser Franz, Schävenholz, Elbingerode, Oberharz am Brocken, Harz, Sajonia-Anhalt. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5 a 6,5. 3,5 a 3,7. Triclínico Pinacoidal. Perfecta (110)(110), Buena (001). Desigual, irregular, concoidal. Blanca. Rosa, rojo rosáceo a parduzco, negro, amarillo. Transparente a translúcido. Vitreo, Nacarado. |
Morfología: | Masivo, granular, cristales rugosos. |
Génesis: | Depósitos de Manganeso formados por procesos hidrotermales, de contacto o metamórficos regionales y sedimentarios. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | La variabilidad de composición hace que se considere Grupo de Rodonita. En 2019 la compuesta de Calcio y Manganeso fue llamada Vittinkiita como miembro final del grupo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, ornamental. |
Composición: | 49,44% Óxido de Manganeso, 46,53% Óxido de Silicio, 2,17% Óxido de Calcio, 1,11% Óxido de Hierro, 0,62% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | La presencia de Magnesio y Hierro es muy variable. También Aluminio y Zinc. |
Asociaciones: | Calcita, Galena, Frenklinita, Cuarzo, Willemita, Pirita, Axinita-Mn, Andradita, Etc. |
Similares: | Polimorfo de Piroxmangita. |
![]() |
RODONITA | Inosilicato de Silicio, Manganeso y Hierro. | ![]() |