![]() |
LABRADORITA | Tektosilicato: (Na,Ca)(Al4Si4O8) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Joe Kienle. Una losa del mineral de diferentes tonos de azul. Yacimiento Ylämaa, Lappeenranta, Sur de Karelia. Finlandia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamada así por su localidad tipo ubicada en la península de Labrador. 1780. Labradorite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Canadá: Puerto Ford, Isla Paul, Complejo Nain, Labrador. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6 a 6,5. 2,68 a 2,71. Triclínico pinacoidal. Perfeca(001), buena(010), imperfecta(110). Desigual, irregular, concoidal. Blanca. Incoloro, gris, blanco grisáceo, blanco, verde claro. Translúcido a transparente. Vítreo. |
Morfología: | Cristales bien formados, granular, masivo, estriado. |
Génesis: | Rocas magmáticas, metamórficas, plutónicas máficas. |
Cristales: | Prismáticos, euédricos. |
Propiedades: | Actualmente se considera un miembro intermedio de la serie Albita-Anorthita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral abundante. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 53,05% Óxido de Silicio, 30,01% Óxido de Aluminio, 12,38% Óxido de Calcio, 4,56% Óxido de Sodio. |
Impurezas: | Titanio, Hierro, Potasio. |
Asociaciones: | Hessonita, Clinozoisita, Vesuvianita, Rubí, Allophana, Pargasita, Cuarzo, Etc. |
Similares: | Albita, Anorthita. |
![]() |
Mineral LABRADORITA | Tektosilicato de Aluminio, Calcio y Sodio. | ![]() |