![]() |
FAYALITA | Nesosilicato: Fe+22(SiO4) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Cristal tabular sobre Cristobalita. Coso Hot Springs, Condado Inyo, Estado Califonia. Estados Unidos Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Nombrado por Chistian Gottlieb por su origen en la Isla de Fayal en las islas Azores de Portugal. 1840. Hortonolita(Mn-Mg), Knebelita(Mn), Fayalite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Portugal: Isla Fayal(Ilha do Faial), Provincia de Horta, Islas Azores. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6,5 a 7. 4,3. Ortorrómbico. Imperfecta, Concoidea. Incolora. Verde verdoso, amarillo o marrón. Transparente a translúcido. Vítreo, grasiento. |
Morfología: | Cristales, granos sueltos, geodas. |
Génesis: | Rocas ígneas ultra máficas de sílice, aguas termales. |
Cristales: | Tabulares, estriados. |
Propiedades: | Funde a la llama dando un globulo magnético, paramagnético. Extremo férrico de la serie isomorfa Forsterita-Olivino-Fayalita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo, como gema, tierras refractarias, abrasivos. |
Composición: | 70,51% Óxido de Hierro, 29,49% Óxido de Silicio. |
Impurezas: | Magnesio, Manganeso, mineral Minnesota. |
Asociaciones: | Anortita, Augita, Biotita, Cristobalita, Cromita, Diopsido, Espinela, Plagioclasa, Etc. |
Similares: | Olivino, Forsterita, Polimorfo de Ringwoodita y Wadsleyita. |
![]() |
Mineral FAYALITA | Nesosilicato de hierro. | ![]() |