ESPESARTINA Nesosilicato: (Mn+2)3Al2(SiO4)3  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Lou Perloff.
       Cristal dodecaédrico.
       en matriz.
       Montañas Haramosh,
       Baltistán,
       Area Norte.
Pakistán

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el nombre de su localidad tipo.
1832.
Spesartina, Spessartine (Inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Alemania: Aschaffenburg, montañas Spessart, Estado de Baviera.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
6,5 a 7,5.
4,12 a 4,32.
Isométrico hexoctaédrico.
Distinta.
Subconcoidea.
Blanca
Rojo, naranja rojizo, marrón amarillento, marrón rojizo, marrón.
Translúcido a transparente.
Vítreo, resinoso.
Morfología: Cristales, agregados masivos, láminas, costras.
Génesis: Ocurre en rocas magmáticas, metamórficas y pegmatíticas..
Cristales: Dodecaédricos, trapezoédricos, cúbicos.
Propiedades: Del grupo de los granitos. Forma una serie de solución sólida con el Almandino.
Frecuencia: Yacimientos y mineral escasos.
Usos: Coleccionismo, en industria como abrasivo.
Composición: 42,99% Óxido de Manganeso, 36,41% Óxido de Silicio, 20,60% Óxido de Aluminio.
Impurezas: Hierro, Titanio, Magnesio, Calcio, Itrio, Agua.
Asociaciones: Cuarzo, Feldespato potásico, Turmalinas, Galaxita, Moscovita, Topacio, Apatito, Etc.
Minerales Similares: Muchos.
  ESPESARTINA Nesosilicato de Manganeso y Aluminio.