![]() |
CRISOTILO | Filosilicatos: Mg3(Si2O5)(OH)4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Eurico Zimbres. Fibras verdes blanquecinas. Minas Gerais. Brasil Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "Chrysos" oro y "tilos" fibra, por su formación. 1834. Chrysotilo, Chrysotile (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Canadá: Mina Bell, Minas Thetford, Les Appalaches RCM, Chaudière-Appalaches, Québec. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 2,53. Monoclínico prismático. Ninguna. Frágil sectil. blanca. Verde, verde blanquecino. Translúcido. Sedoso. |
Morfología: | Filamentoso, masivo. |
Génesis: | Mineral de origen secundario asociado con otros minerales. |
Cristales: | Aciculares en forma de aguja. |
Propiedades: | Formado en tres politipos: Clinocrisotilo el más frecuente, Ortocrisotilo y Paracrisotilo mas raros. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo, la mayor parte del asbesto cancerigeno se extrae del mineral. |
Composición: | 43,63% Óxido de Magnesio, 43,36% Óxido de Silicio, 13,01% Hidróxido hidratación. |
Impurezas: | Aluminio. |
Asociaciones: | Demantoides, Serpentinas, Magnetita, Cuarzo, Epidota, Andradita, Etc. |
Similares: | Muchos. |
![]() |
CRISOTILO | Filosilicato de Magnesio, Hidroxido hidratado. | ![]() |