![]() |
CLINOENSTATITA | Inosilicatos: Mg2 Si2O6 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Kahaku. Agregado de cristales. Islas Ogasawara. Japón Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por ser polímero monoclínico de la Enstatita. 1906. Clinohiperstena, Clinoenstatite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Indeterminado. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5 a 6. 3,2 a 3,6. Monoclínico. Perfecta. Desigual. Gris verdosa. Incoloro, amarillo verodoso, marrón amarillento, marrón verdoso. Transparente a opaco. Vítreo, nacarado. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares, masivos, fibrosos, lamelares. |
Génesis: | Hidrotermal a altas temperaturas y presiones, en meteoritos. |
Cristales: | Prismáticos, columnares, tabulares. |
Propiedades: | Soluble en ácidos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 59,85% Óxido de Silicio, 40,15% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Titanio, Aluminio, Cromo, Hierro, Manganeso, Calcio, Sodio, Etc. |
Asociaciones: | Crisotilo, Enstatita, Hierro, Niquel, Serpentina, Troilita, Etc. |
Similares: | Enstatita. |
![]() |
CLINOENSTATITA | Inosilicato de Magnesio. | ![]() |