![]() |
CLINOCLORO | Filosilicato: Mg5Fe+2(AlSi3O10)(OH)8 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: John Veevaert. Racimo de cristal púrpura. Kop Daglari. Turquía Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Su nombre proviene del griego "klino" oblicuo en alusión a sus ejes ópticos y "chloro" verde. 1851. Clinochlorita, Clinochlore (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Estados Unidos: Cantera de Brinton, municipio Westtown, Condado Chester, Estado Pensilvania. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 2,5. 2,55 a 2,75. Monoclínico prismático. Perfecta (001). Desigual. Blanca a blanca verdosa. Verde negruzco, blanco, verde azulado, verde amarillento, verde oliva, rosaceo. Transparente a translúcido. Vítreo, nacarado, graso. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares, masivos, fibrosos. |
Génesis: | Hidrotermal y metamorfismo de contacto regional de minerales máficos. |
Cristales: | Anédricos a subédricos con contorno hexagonal. |
Propiedades: | Según la cantidad de Hierro lo clasifica como Chamosita. Tenacidad flexible. Se conoce en 4 politipos diferentes. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral común en todo el mundo. |
Usos: | Coleccionismo, algunos son utilizados como gemas. |
Composición: | 30,28% Óxido de Silicio, 25,39% Óxido de Magnesio, 17,13% Óxido de Aluminio, 30,28% Óxido de Hierro, 12,11% de Hidróxido de agua. |
Impurezas: | Manganeso, Zinc, Calcio, Cromo. |
Asociaciones: | Hessonita, Diópsido, Cuarzo, Grosularia, Titanita, Vesuvianita, Epidota, Magnetita, Calcita, Etc. |
Similares: | Chamosita. |
![]() |
CLINOCLORO | Filosilicato de Magnesio, Aluminio, Hierro, Hidróxido de agua. | ![]() |