ARFVEDSONITA Inosilicato: Na2Fe+24Fe+3Al(Si8O22)(OH)2  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
      John Betts.
      Cristales prismáticos
      negros en matriz de
      feldespato blanco.
      Kangerdluarsuk,
      macizo Ilímaussaq.
Groenlandia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el químico sueco J.A. Arfvedson(1782-1841.
1823.
Arfvedsonite (Inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA(1959).
Groenlandia: Fiordo Kangerluarsuk, complejo Ilímaussaq, Kujalleq.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5 a 6.
3,3 a 3,5.
Monoclínico prismático.
Perfecta (110).
Desigual, irregular, frágil.
Gris verdosa a azulada, blanca.
Negro a negro azulado.
Translúcido, opaco.
Vítreo.
Morfología: Raramente cristales, agregados estrellados, en abanicos, radiales.
Génesis: Magmática en Sienitas y Pegmatitas. En Granitos y otras rocas alcalinas.
Cristales: Prismas, tablillas.
Propiedades: Funde facilmente dando un globulo magnético, colorea la llama de amarillo, insoluble en ácidos. Actualmente se considera el mineral A de un grupo dentro de los Anfíboles.
Frecuencia: Yacimientos y mineral bastante raro.
Usos: Coleccionismo, algunas formas fibrosas como aislantes y protector contra ácidos.
Composición: 51,68% Óxido de Silicio, 30,90% Óxido de Hierro, 10,01% Óxido de Sodio, 5,48% Óxido de Aluminio
  1,94% de Hidróxido Hidratación.
Impurezas: Titanio, Magnesio, Manganeso, Potasio, Calcio, Fluor.
Asociaciones: Microclina, Ortoclasa, Feldespatos, Aegirina, Cuarzo, Zircón, Albita, Zaktzerita, Calcita, Etc.
Similares: Riebeckita.
  Mineral ARFVEDSONITA Inosilicato de óxidos de Silicio, Hierro, Sodio, Aluminio, Hidróxido hidratado.