![]() |
ALBITA | Tektosilicatos: NaAl(Si3O8) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Carles Curto Milà. Cristales crecidos entre mezclas de Hematitas. Viladrau, Comarca Osona, Girona, Catalunya. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del Del latín "albus" que significa blanco en alusión al color más común. 1815. Clevelandita, Ab100, An0, Albite. Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Suecia: Finbo, Falun, Dalarna. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6,0 a 6,5. 2,65 a 2,76. Triclínico. Perfecta(001), buena(010), imperfecta(110). Desigual. Blanca. Blanco a blanco grisaceo, azulado, rojizo, verdoso. Transparente a translúcido. Vítreo, nacarado. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares y masivos. |
Génesis: | Magmáticas, pegmatitas, filones de tipo alpino, metamórfica. |
Cristales: | Raramente cristales. |
Propiedades: | Soluble en ácidos calientes, no funde a la llama, débilmente magnética. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Papel, refractarios, cerámicas, vidrios, pinturas, plásticos, farmaceutica, etc. |
Composición: | 67,39% Óxido de Silicio, 20,35% Óxido de Aluminio, 12,26% Óxido de Sodio. |
Impurezas: | Calcio, Hierro, Aluminio, Titanio, Manganeso, Potasio, Agua. |
Asociaciones: | Almandina, Biotita, Cloritoide, Cuarzo, Hematita, Kyanita, Moscovita, Turmalina, Etc. |
Similares: | Hausmannita, Magnetita, Franklinita. |
![]() |
Mineral ALBITA | Tektosilicatos de Aluminio y Sodio. | ![]() |