![]() |
ZINCITA | Óxido: ZnO | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dusan Slivka. Agregado granular sobre Calcita. Mina Franklin, Estado New Yersey. Estados Unidos Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por su composición química. Originalmente óxido rojo de zinc. 1945. Ancramita, Espartalita, Zincite (Inglés) Aprobado. pre-IMA (1959). Estados Unidos: Mina Franklin, Distrito minero de Franklin, Condado de Sussex, Nueva Jersey. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 a 4,5 5,4 a 5,7 Hexagonal. Perfecta (0001). Desigual. Amarilla anaranjada, parda amarillenta. Rojo, rojo amarillento, rojo parduzco. Opaco, translúcido en fragmentos delgados. Adamantino, semimetálico. |
Morfología: | Raramente en cristales, agregados granulares y hojosos. |
Génesis: | Hidrotermal, metamórfica de contacto. |
Cristales: | Prismas (estriados verticalmente), agujas, maclas. |
Propiedades: | Diamagnético, infusible a la llama, soluble en ácidos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, raramente como mena de zinc. |
Composición: | 80,34% de Zinc y 19,66% de Óxido. |
Impurezas: | Manganeso, Hierro. |
Asociaciones: | Calcita, Willemita, Franklinita, Rodonita, Etc. |
Similares: | Cinabrio, Rutilo. |
![]() |
Mineral ZINCITA | Óxido de zinc. | ![]() |