![]() |
ULVOESPINELA | Óxido: Fe2TiO4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Pavel Kartashov. Imagen micróscopica de Cristales. Aterrizaje 24, Mare Crisium. La Luna Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por la localidad tipo, en la isla de Ulvö en Suecia, y su estructura de espinela. 1943. Ulvita, Ulvospinel (inglés). Aprovado. Valido pre-IMA (1959). Suecia: Mina Grundhamn, Södra Ulvön (Ulvö), Örnsköldsvik, Condado Västernorrland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5,5 a 6. 4,78. Isométrico. Buena (100). No conocida. Metálica. Negro férrico, marrón en luz reflejada. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares. |
Génesis: | Mineral común de los minerales de hierro de magnetita titanífera. |
Cristales: | Hexoctaedros, maclas. |
Propiedades: | Luminiscencia marronacea. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral abundante. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 64,27% Óxido de Hierro y 35,73% Óxido de Titanio. |
Impurezas: | Maganesio. |
Asociaciones: | Anortita, Clinopiroxeno, Cromita, Pleonasta, Augita, Magnetita titanifera, Zirconolita, Etc. |
Similares: | Esfalerita. |
![]() |
Mineral ULVOESPINELA | Óxido de Hierro y Titanio. | ![]() |