TAPIOLITAS Óxidos: (Fe,Mn)(Ta,Nb)2O6  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Fabre Minerals
       Cristal de la Serie
       y con la composición
       de Ferrotapiolita.
       Mina Quixabá,
       Frey Martinho,
       Praíba.
Brasil


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por el dios Tapio de la mitólogia Finlandesa.
Descubierto en 1863.
Tapiolite (inglés).
Aprobado. Pre-IMA (1959). Actualmente considerado un grupo.
Finlandia: Pegmatitas de Sukkula, Tammela, Etelä-Suomen Lääni.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
6 a 6,5.
8,17.
Tetragonal.
Imperfecta (110).
Desigual, irregular.
Marrón.
Negro.
Opaco.
Metálico, adamantino.
Morfología: Granular generalmente en matriz con cristales anédricos a subédricos.
Génesis: Pegmatitas, depósitos aluviales.
Cristales: Monoclínicos u ortorrómbicos debido a la distorsión.
Propiedades: Composición variable. Material original con hierro dominante que no Manganeso.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 80,19% Óxido de Tántalo, 11,59% Óxido de Hierro, 5,36% Óxido de Niobio, 2,86% Óxido de Manganeso.
Impurezas: ...
Asociaciones: Cuarzo, Micas, Estibiotantalita, Albita, Turmalinas, Pirocloros, Etc.
Similares: ...
  Mineral TAPIOLITAS Óxidos de Tántalo, Hierro, Niobia y Manganeso.