![]() |
STISHOVITA | Óxido: SiO2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Daniel Svensson Cristal incoloro a negruzco. sobre Kamacita, Troilita y Taenita. Meteorito Muonionalusta, Kitkiöjärvi, Pajala, Norrbotten. Suecia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por Sergei Mijáilovich Stishov, Cristalografo ruso que primero sintetizó el compuesto. 1962. Stipoverita, Stishovite (inglés). Aprobado. IMA (1962). Estados Unidos: Meteorico cráter Barringer, Winslow, condado de Coconino, Estado de Arizona. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
7,5 a 9 4,28 a 4,35 Tetragonal (polimorfo de cuarzo). Buena. Concoidea a desigual. Blanca. Incoloro, blanco. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, granos microscópicos, inclusiones. |
Génesis: | Encontrado en cráteres de impacto meteorítico. |
Cristales: | Prismáticos. |
Propiedades: | Metaestable, a temperaturas normales, muy lentamente pasa a ser cuarzo, isoestructural con el Rutilo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 100% Óxido de Silicio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Sanidina, Cuarzo, Granate, Piroxenos, Coesita, Etc. |
Similares: | Cuarzo. |
![]() |
Mineral STISHOVITA | Óxido de silicio de alta presión. | ![]() |