![]() |
MINIO | Óxido: Pb3O4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Geosprecta. Forma terrosa de color rojo. Mina Navalespino, Fuente Obejuna, Córdoba. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del latín "minium" bermellón aludiendo a su color. Prehistoria. Óxido rojo de Plomo, Minium (inglés). Aprobado. Pre-IMA (1959). España: Referencias lo asocián al rio miño, poco probable pues proviene de Minius ó Mineus caminar ir. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 8,9 a 9,2. Tetragonal. Perfecta (110). Terrosa. Amarilla anaranjada. Rojo claro, pardo rojizo. No transparente. Mate, graso. |
Morfología: | Escamas, agregados pulverulentos, terrosos o masivos. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | Escamas microscópicas. |
Propiedades: | Soluble en ácidos cloridricos y nitricos. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, se utilizo hace algún tiempo como imprimación antioxidante para Hierro. |
Composición: | 90,67% de Plomo, 9,33% de Oxigeno. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Barita, Cerusita, Galena, Mimetita, Piromorfita, Plomo, Yeso, Wulfenita, Etc. |
Similares: | Rejalgar, Cinabrio. |
![]() |
Mineral MICROLITAS | Óxido de Talio, Sodio, Calcio, hidrógeno. | ![]() |