![]() |
MASSICOT | Óxido: PbO | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Richard De Null Agregado pulverulento con yeso amarillo. Inglaterra Gran Bretaña Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Derivado de una antigua voz francesa para designar el óxido de plomo. Descubierto en 1841 Masicotita, Massicot (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1958). Alemania: Binsfeldhammer (escorias de plomo), Stolberg, Aachen, Norte Rhine-Westphalia |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 9,56 a 9,64 Ortorrómbico (Dimorfo de Lithargo). Imperfecta (100)(010). Fragmentos flexibles. Amarillenta. Amarillo, amarillo rojizo, incoloro debilmente amarillo pálido. Transparente a translúcido. Graso, mate, adamantino. |
Morfología: | Capas masivas, terrosas, pulvelurenlentas en otros minerales de plomo. |
Génesis: | Secundaria, asociado con galena. Dismórfica con litargirio. |
Cristales: | Cristales uniformemente indistinguibles. |
Propiedades: | Escamoso, morfología como escamas de pescado. Lavarse después de manipularlo, no ingerir ni inhalar. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, el óxido de plomo se emplea para pinturas, industria química, etc... |
Composición: | 92,83% de Plomo y 7,17% de Óxido. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Minio, Galena, Barita, Cerusita, Piromorfita, Yeso, Etc. |
Similares: | Litargirio. |
![]() |
Mineral MASSICOT | Óxido de Plomo. | ![]() |