![]() |
MANGANOSITA | Óxido: Mn2+O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Hyoushi Yamasaki Agregado masivo, color verde. Tamaiwa en la zona de Kyoto Japón Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por su composición química. Descubierto en 1817 Manganosite (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Mina Kaiser Franz, Schävenholz, Elbingerode, Wernigerode, Harz, Sajonia-Anhalt. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5 a 6 5,18 a 5,36 Cúbico. Perfecta (001)(100)(010). Fibrosa. Parduzca. Verde esmeralda, se vuelve negro con exposición. Transparente a translúcido. Vítreo, adamantino. |
Morfología: | Cristales, agregados masivos, granulares, granos irregulares, intercrecimientos con zincita-franklinita. |
Génesis: | Metamórfica en yacimientos de manganeso. Secundario por alteración de rodocrosita. |
Cristales: | Octaédricos, cubos o dodecaedros. |
Propiedades: | Débilmente magnético, los cristales se oscurecen al contacto con el aire. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 77,45% de Manganeso y 22,55% de Óxigeno. |
Impurezas: | Zinc, Hierro, Magnesio, Agua. |
Asociaciones: | Periclasa, Brucita, Bixbyta, Hausmannita, Manganita, Pirocroita, Tefroita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral MANGANOSITA | Óxido de Manganeso. | ![]() |