HETAEROLITA Óxido: ZnMn23+O4  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Lou Perloff
       Cristal oscuro,
       sobre Hodgkindonita.
       Escala desconocida.
       Sterling Hill,
       Condado Sussex,
       Estado New Jersey.
Estados Unidos


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Proviene del griego "etairos" compañero, aludiendo a su asociación a Calcofanita.
1877.
Hetaerolite (inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Estados Unidos: Mina Passaic, Sterling Hill, Distrito Minero Franklin, Condado Sussex, Estado de New Jersey.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
6
4,85 a 5,18
Tetragonal.
Indistinto(001), Pobre(112)(011).
Desigual.
Parda oscura.
Negro, negro parduzco.
Sub-translúcido a opaco.
Sub-metálico.
Morfología: Cristales, agregados masivos, drusas, estalactítico.
Génesis: Secundario asociado a otros minerales de manganeso, principalmente en yacimientos hidrotermales.
Cristales: Octaédricos, piramidales, maclas.
Propiedades: Tenacidad frágil, infusible a la llama.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 65,98% Óxido de Manganeso y 34,02% Óxido de Zinc.
Impurezas: Hierro, Magnesio y Silicio.
Asociaciones: Hidrohetaerolita, Calcofanita, Cuarzo, Woodruffita, Willemita, Calcita, Etc.
Similares: ...
  Mineral HETAEROLITA Óxido de zinc y manganeso.