HAUSMANNITA Óxido: Mn2+Mn23+O4  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka
       Agregado cristalino.
       el cristal mayor de
       un tamaño 10 mm.
       Oehrenstock
Alemania


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el mineralogista y profesor alemán Johann Friedrich Ludwig Hausmann (1782-1859).
1827
Arseniodialytita, Hausmannite (inglés).
Aprovado. Valido pre-IMA (1959).
Alemania: Öhrenstock, Langewiesen, Distrito Ilmenau, Thuringian Forest, Thuringia.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5,5
4,7 a 4,8
Tetragonal.
Perfecta (010).
Desigual.
Parda.
Negro.
Translúcido, opaco.
Metálico, semimetálico.
Morfología: Cristales, agregados granulares, masivos, pseudomorfos.
Génesis: Primario en vetas hidrotermales, aunque también puede aparecer por metamorfismo de rocas manganíferas.
Cristales: Bipiramides puntiagudas, pseudoctaedros, maclas.
Propiedades: Infusible, soluble en ácido clorhídrico.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raros.
Usos: Coleccionismo, mena de manganeso.
Composición: 88,47% Óxido de di-Manganeso y 11,53% Óxido de tri-Manganeso.
Impurezas: Hierro, Calcio, Bario, Magnesio, Zinc.
Asociaciones: Dolomita, Baritina, Psilomelana, Pirolusita, Bixbyita, Manganosita, Etc.
Similares: Psilomelana.
  Mineral HAUSMANNITA Óxido complejo de manganeso que contiene manganeso di- y tri-valente.