![]() |
GEIKIELITA | Óxido: MgTiO3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke Cristales negros brillantes. Tamaño 2,2 mm. Monte Tre Abati, Piacenza, Emilia-Romagna. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el profesor Archibald Geikie (1835-1924), director del 'Geological Survey' de Gran Bretaña. 1892 Geikielite (inglés). Aprovado. Valido pre-IMA (1959). Sri Lanka: Mina Rankwana en Sabaragamuva. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5 a 6 4,05 Trigonal. Difícil (1011). Concoidea. Parda violácea, púrpura. Negro, pardo negruzco a rojizo. Opaco, translúcido en laminas delgadas. Sub-metállico. |
Morfología: | Cristales, granos, agregados masivos. |
Génesis: | Metamórfica de contacto en calizas impuras de magnesio. En carbonatitas, kimberlitas y serpentinitas en rocas ultra básicas. |
Cristales: | Prismáticos, tabulares. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 66,46% Óxido de Titanio y 33,45% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Hierro, Cromo, Manganeso, Calcio. |
Asociaciones: | Ilmenita, Perovskita, Epinela, Cuarzo, Spessartina, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral GEIKIELITA | Óxido de titanio y magnesio. | ![]() |