![]() |
GAHNITA | Óxido: ZnAl2O4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Rafael Muñoz Cristales brillantes de hasta 2 mm. Dentro de calizas. Mina Victoria en Arres, Lleida. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el químico y mineralogista sueco Johan Gottlieb Gahn (1745-1818). 1807. Automalita, Automolita, Gahnite (inglés). Aprovado. Valido pre-IMA (1959). Suecia: Mina Falun, Falun, Dalarna. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
8 4,3 Cúbico. Imperfecta. Concoidea. Gris. Verde azulado, verde grisáceo, negro verdoso, negro azulado. Translúcido, opaco sobre las aristas. Vítreo, graso. |
Morfología: | Cristales, granos sueltos, agregados granulares. |
Génesis: | Accesorio de granitos y pegmatitas graníticas, rocas y sulfuros metamórficos. |
Cristales: | Octaedros, dodecaedros, maclas. |
Propiedades: | Es infusible a la llama y se disuelve con dificultad en ácido sulfúrico caliente. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral bastante raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 55,61% Óxido de Aluminio y 44,39% Óxido de Zinc. |
Impurezas: | Zinc, Estaño. |
Asociaciones: | Galena, Esfalerita, Magnetita, Calcita, Epinela, Franklinita, Granates, Etc. |
Similares: | Espinela. |
![]() |
Mineral GAHNITA | Óxido de aluminio y zinc. | ![]() |