![]() |
ESPINELA | Óxido: MgAl2O4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: 1. Rupert Hoechleitner 2,3,4. FMF Minerals Internet. Mundiales Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Algunos dicen del latín "spina" que significa puntiaguda. Otros del griego "spinos"
que significa chispa en alusión al color brillante o a su brillo. Nombrado en 1779 por Jean Demeste. Spinel (inglés). Aprovado. Valido pre-IMA (1959). Conocido desde antaño en europa. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
8 3,57 a 3,72 Cúbico. Imperfecta. Concoidea. Blanca. Incoloro, amarillo, azul, verde, rojo, pardo. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales, granos sueltos, agregados granulares. |
Génesis: | Magmática, metamórfica de contacto, aluviones. |
Cristales: | Octaedros, dodecaedros, maclas. |
Propiedades: | Luminiscencia amarillo-verdosa y roja, infusible. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral bastante raros. |
Usos: | Coleccionismo, como gema y en cerámicas. |
Composición: | 71,66% Óxido de Aluminio y 28,34% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Hierro, Cromo, Titanio, Zinc, Manganeso, Calcio. |
Asociaciones: | Dolomita, Magnetita, Granate, Zircon, Corindón, Etc. |
Similares: | Granate, Zircón, Corindón. |
![]() |
Mineral ESPINELA | Óxido de aluminio y magnesio. | ![]() |