BROOKITA Óxido: TiO2  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Min. Classics.
       Cristales brillantes
       sobre Cuarzo.
       Kharan,
       Baluchistán.
Pakistán


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así en honor al mineralogista inglés Henry James Brucke (1771-1857).
1825.
Brookite (inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Gran Bretaña: Twll Maen Grisial, Fron Olau, Prenteg, Gwynedd, Gales.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
5,5 a 6.
4,08 a 4,18.
Ortorrómbico.
Indistinto (120), trazas de (001).
Irregular, Desigual, Subconcoideas.
Amarillenta blanquecina.
Marrón, marrón claro a oscuro, marrón rojizo oscuro, naranja.
Transparente, Translúcido, Opaco.
Sub Metálico, adamantino, vitreo.
Morfología: Cristales, hojoso como la Mica.
Génesis: Encontrado en campos de Oro.
Cristales: Tabulares, piramidales, prismáticos.
Propiedades: Es una de las cinco formas de dióxido de titanio que se encuentran en la naturaleza.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 100% Óxido de Titanio.
Impurezas: Hierro, Talio, Niobio.
Asociaciones: Albita, Anatasa, Calcita, Cuarzo, Chamosita, Pirita, Etc.
Similares: Muchos.
  Mineral BROOKITA Óxido de Titanio.