BIXBYITA Óxido: (Mn+3,Fe+3)2O3  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Isaias Casanova.
       Cristales cúbicos
       de hasta 5 mm.
       sobre pseudomorfo
       cristal de Hematita.
       Thomas Range,
       Condado Juab,
       Estados de Utah.
Estados Unidos


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por Maynard Bixby (1853-1935) mineralogisa americano que encontro los primeros especímenes.
1897.
Mangobixbyita, Sitaparita, Bixbyite (inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Estados Unidos: Claim de Maynard, Thomas Range, Condado Juab, Estado de Utah.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
6 a 6,5.
4,95.
Isométrico.
Imperfecta (111).
Desigual, irregular.
Negra clara.
Negro.
Opaco.
Metálico.
Morfología: Cristales cúbicos comumente estriados y a veces muy picados, masivo, granular.
Génesis: Hidrotermal, metamórfico.
Cristales: Cúbicos.
Propiedades: El Hierro suele ocupar hasta un 25 prociento.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 74,78% Óxido de Manganeso, 25,22% Óxido de Hierro.
Impurezas: Aluminio, Magnesio, Titanio, Silicio.
Asociaciones: Berilo, Braunita, Cuarzo, Hematitas, Pseudobrookita, Sanidina, Topacio, Etc.
Similares: ...
  Mineral BIXBYITA Óxido de Bismuto.